Ene. de 2016 –> actualmente en proceso de aceptación en Fondo Ecológico Banamex.
En colaboración con la organización The Hunger Project México. El proyecto se está diseñando para una extensión total de 25ha.
Actualmente estos terrenos están registrando pérdidas considerables de suelo por erosión eólica e hídrica (16,000 ton por año, especialmente partículas finas de arcilla). Las partículas finas del suelo proporcionan al suelo cohesión y plasticidad, tienen una mayor atracción hacía diversos minerales (mayor capacidad intercambio catiónico y retención de nutrientes).

Los habitantes de la comunidad aman su tierra y quieren verla tupida de verde, con frutas y plantas nativas, donde puedan llevar a su ganado y sembrar su comida. Durante el diagnóstico comunitario, donde trabajamos en conjunto con todos los beneficiarios del proyecto, determinamos que el propósito del proyecto es revertir el efecto de la erosión al tiempo que se nutre el suelo para que en el corto tiempo se pueda llevar a cabo un programa intensivo de reforestación con especies nativas y multipropósito.
De esta manera esperamos transformar las condiciones del ecosistema al tiempo que la comunidad aprende a mejorar sus procesos de producción, diversificando, aprovechando la materia orgánica de su ganado y cultivos, e integrando a sus miembros en objetivos comunes a largo plazo que ayuden no sólo a la mejora de su ambiente sino también a la permanencia de niños, jóvenes y adultos dentro de la comunidad.
