El diario del huerto durante la temporada otoño-invierno (noviembre-diciembre-enero) es una temporada de mucho descanso en la siembra, esta temporada se enfoca más a la maduración de semillas, a la cosecha de material seco que se desarrollo durante la temporada de lluvias, en la protección del suelo contra las bajas temperaturas y a la planificación para iniciar nuevos ciclos una vez que baje el frío y aumente el calor. En el huerto de mae-tierra estuvimos muy atentos de llevar a cabo las siguientes tareas:
1.- Dejamos crecer la hierba y el pasto durante la temporada de lluvias. De esta manera rehabilitamos algunos espacios que estaban perdiendo la cobertura vegetal y producimos carbono (el esqueleto de la materia seca que provee las moléculas básicas para formar nuevos compuestos).
Recuerden que un agricultor autosuficiente es aquel cuyo 60% de su producción es carbono para reintegrar en su suelo.
2.- En las semanas de aguas abajo (#lunamenguante – #lunanueva) cosechamos hojas de romero, salvia, epazote, citronella, alcanfor, perejil, apio para deshidratar.
3.- Durante las semanas de aguas arriba, cosechamos semillas de cempoalxóchitl, apio, mostaza, rábano, jitomate amarillo pera, epazote, albahaca, amaranto y eneldo.
4.- Esquejes o estacas de plantas como citronela, salvia, epazote, romero, cedrón y fresa, es la manera más sencilla de poblar tu casa de verde con unos cuantos individuos madre.
Preparado para la rotación de este año, así se ve el huerto de casa mae